Participa el CIMAB en el 𝘾𝙤𝙡𝙤𝙦𝙪𝙞𝙤 𝙙𝙚 𝙞𝙣𝙫𝙚𝙨𝙩𝙞𝙜𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙚 𝙞𝙣𝙘𝙞𝙙𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖: 𝙧𝙚𝙨𝙪𝙡𝙩𝙖𝙙𝙤𝙨 𝙙𝙚 𝙩𝙧𝙚𝙨 𝙖𝙣̃𝙤𝙨 𝙙𝙚 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙤 𝙚𝙣 𝙡𝙖𝙨 𝙘𝙤𝙢𝙪𝙣𝙞𝙙𝙖𝙙𝙚𝙨 𝙥𝙚𝙨𝙦𝙪𝙚𝙧𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝘾𝙖𝙢𝙥𝙚𝙘𝙝𝙚
Publicado: Viernes, 27 de Septiembre de 2024 - 06:17 PM
Autor: Departamento de Microbiología Ambiental y Biotecnología
En el marco del Proyecto Nacional titulado "Planta Comunitaria para el Secado de Productos Pesqueros, Operada con Energía Termosolar para su Integración en Comunidades Rurales", dirigido por la Dra. Margarita Castillo Téllez, se llevó a cabo un coloquio de investigación en el Centro Universitario de Exposiciones de la Universidad Autónoma de Campeche, los días 5 y 6 de septiembre. Durante este evento, se presentaron resultados a través de conferencias magistrales, carteles y una mesa de diálogo con expertos, líderes y representantes comunitarios, donde se intercambiaron experiencias y se mostraron productos obtenidos, además de una exposición fotográfica.
El panel abordó las experiencias interdisciplinarias sobre los desafíos y oportunidades en el desarrollo de la planta comunitaria de secado, fomentando el diálogo y la participación comunitaria en la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles. Se destacó el impacto ambiental de las tecnologías termosolares implementadas, así como las experiencias en la producción de los productos en la planta y los retos logísticos y técnicos enfrentados. El Dr. Juan Carlos Camacho Chab, colaborador del proyecto por parte del CIMAB, subrayó la calidad de los productos obtenidos a través del secado y su contribución al valor agregado de los productos pesqueros. También se presentó una sesión de carteles con análisis microbiológicos de los productos elaborados, realizados en el mismo centro, información crucial para la toma de decisiones.
El evento sirvió como un valioso espacio de diálogo, colaboración y aprendizaje entre diversas disciplinas, evidenciando el impacto del proyecto en diferentes sectores de la sociedad.