Alumnos

La primera generación de la Maestría en Biociencias Aplicadas contó con cuatro alumnos de tiempo completo


Número

Nombre

Tema de Tesis

LGAC

Director

Coodirector

Fecha de obtención de grado

1

Elias Cerino Pérez

Valoración farmacológica de cuatro plantas medicinales de Campeche, México

Farmacobiología:

Diseño y desarrollo de fármacos

Dr. Francisco Javier Aguirre Crespo

Dr. Lauro Figuero Valverde

14/12/2019

2

Maria Magali Guillen Morales

Evaluación de la actividad de nuevos derivados esteroidales biciclo en modelo de aritmia

Farmacobiología:Diseño y desarrollo de fármacos

Dr. Lauro Figuero Valverde

M. en C. Elodia del Carmen García Cervera

14/12/2019

3

José Manuel Chay Pérez

Evaluación preliminar del efecto antifúngico de un nanocompuesto sobre piedra calcárea compacta roja expuesta bajo condiciones naturales

Microbiología Ambiental:
Estudios de procesos microbianos en el ambiente


Dr. Benjamín Otto Ortega Morales

Dra. María Manuela de Jesús Reyes Estebanez

19/03/2020
Pospuesto por emergencia sanitaria COVID 19

4

Ana Celeste Ordoñez Torres

Evaluación de la actividad antioxidante de carotenoides y exopolisacáridos sintetizados por Scenedesmus dimorphus (Turpin) Kützing 1834

Biotecnología:
Caracterización y valoración biotecnológica de biomoléculas

Dr. Juan Carlos Camacho Chab

M. en C. Manuel Chan Bacab

27/03/2020
Pospuesto por emergencia sanitaria COVID 19




La segunda generación de la Maestría en Biociencias Aplicadas contó con cinco alumnos de tiempo completo


Número

Nombre

Tema de Tesis

LGAC

Director

Coodirector

Fecha de obtención de grado

1

Manuel Eduardo Ortega Cano

Efecto biomineralizante de bacterias carbonatogénicas en un muro experimental

Microbiología Ambiental:

Estudios de procesos microbianos en el ambiente

Dr. Benjamín Otto Ortega Morales

Dr. Juan Carlos Camacho Chab

11/05/2022

2

Emilio Sordo Cruz

Formación de biopelículas epilíticas intermareales a partir de bacterias asociadas a microplásticos

Microbiología Ambiental:

Estudios de procesos microbianos en el ambiente

Dr. Juan Carlos Camacho Chab

M. en C. Juan Enrique Pereañez Sacarías


3

Regina Carrillo Cahuich

Evaluación de la actividad biológica de nuevas azetidinas sobre insuficiencia cardiaca

Farmacobiología:

Diseño y desarrollo de fármacos

Dr. Lauro Figueroa Valverde

M. en C. Lenin Hau Heredia


25/04/2022

4

Luis Cu Quiñones

Desarrollo de un prototipo de forma farmaceútica a partir de las hojas de Jatropha gaumeri Greenm (pomol ché)

Farmacobiología:

Diseño y desarrollo de fármacos

Dr. Francisco Javier Aguirre Crespo

M. en C. Manuel Chan Bacab

01/04/2022

15

Pedro Alberto Camacho Chab

Colonización microbiana en un muro experimental recubierto de biomateriales poliméricos extracelulares

Biotecnología:

Caracterización y valoración biotecnológica de biomoléculas

Dr. Benjamín Otto Ortega Morales

Dra. María Manuela de Jesús Reyes Estebanez

11/05/2022



La tercera generación de la Maestría en Biociencias Aplicadas contó con tres alumnos de tiempo completo

Número

Nombre

Tema de Tesis

LGAC

Director

Coodirector

Fecha de obtención de grado

1

José Guadalupe Chin Koh

Valoración de las propiedades floculantes de polímeros vegetales para la

clarificación del jugo de caña

Biotecnología:

Caracterización y valoración biotecnológica de biomoléculas

Dr. Juan Carlos Camacho Chab

Dr. Benjamín Otto Ortega Morales

En proceso

2

Aldo Alberto Chuc Sánchez

Micobiota asociada al suelo en plantaciones y fragmentos naturales de

Haematoxylum campechianum (Fabules: Fabaceae) en Palizada, Campeche.

Microbiología Ambiental:

Estudios de procesos microbianos en el ambiente

Dra. María Manuela de Jesús Reyes Estebanez


Dr. Alexis Herminio Plasencia Vázquez


En proceso

3

Keyla Guadalupe Hernández Aguilar

Harina de semilla de Brosimum alicastrum SW. (Moraceae) como fuente de metabolitos secundarios con teórica actividad galactogoga.

Farmacobiología:

Diseño y desarrollo de fármacos

Dr. Francisco Javier Aguirre Crespo



En proceso


La cuarta generación de la Maestría en Biociencias Aplicadas contó con cinco alumnos de tiempo completo


Número

Nombre

Tema de Tesis

LGAC

Director

Coodirector

Fecha de obtención de grado

1

Thomas Martín Arceo Gómez

Actividad coagulante y/o floculante de dos extractos vegetales en dos sistemas modelo de agua residual.

Biotecnología:

Caracterización y valoración biotecnológica de biomoléculas

Dr. Juan Carlos Camacho Chab

Dr. Benjamín Otto Ortega Morales

Cursando 3° Semestre

2

Ammi Daniela Dzul Polanco

Calidad del agua en cenotes con diferente grado de antropización en la Península de Yucatán.

Microbiología Ambiental:

Estudios de procesos microbianos en el ambiente

Dra. María Manuela de Jesús Reyes Estebanez

Dr. Alexis Herminio Plasencia Vázquez

Cursando 3° Semestre

3

Carmen Abril Ojeda Aldana

Calidad del agua en cenotes con diferente grado de antropización en la Península de Yucatán

Biotecnología:

Caracterización y valoración biotecnológica de biomoléculas

Dr. Juan Carlos Camacho Chab

M. en C. Manuel Chan Bacab

Cursando 3° Semestre

4

Rodrigo López Valdivia

Dinámica de poblaciones fúngicas aéreas y su influencia en los procesos de colonización de superficies líticas

Microbiología Ambiental:

Estudios de procesos microbianos en el ambiente

Dr. Benjamín Otto Ortega Morales

M. en C. Juan Enrique Pereañez Sacarías

Cursando 3° Semestre

5

Perlita del Mar Valladares López

Metabolitos secundarios de semillas de 𝘽𝙧𝙤𝙨𝙞𝙢𝙪𝙢 𝙖𝙡𝙞𝙘𝙖𝙨𝙩𝙧𝙪𝙢 con potencial actividad galactogoga identificados en fluidos biológicos murinos

Farmacobiología:

Diseño y desarrollo de fármacos

Dr. Francisco Javier Aguirre Crespo

M. en C. Manuel Chan Bacab

Cursando 3° Semestre


Resumen de la cohorte de la MBA


Cohorte

Ciclo escolar

Fase

Alumnos inscritos

Egresados

1.°

2017-2019

2017-1 a 2019-2

4

4

2.°

2019-2021

2019-1 a 2020-2

5

4

3.°

2021-2023

2021-1 a 2023-2

3

En trámites

2023-2025

2022-1 a 2025-2

5

En curso